• Blog
  • Yogurteras eléctricas
  • Haz tus propios yogures de forma sencilla y económica con una yogurtera de calidad

Haz tus propios yogures de forma sencilla y económica con una yogurtera de calidad

03 Aug

¡Descubre el delicioso mundo de los yogures caseros con nuestra recomendación de yogurtera de calidad! Haz tus propios yogures de forma sencilla y económica. ¡No te lo pierdas!

¡Descubre el delicioso mundo de los yogures caseros con nuestra recomendación de yogurtera de calidad! Haz tus propios yogures de forma sencilla y económica. ¡No te lo pierdas!

Ventajas de hacer yogures caseros

Algunas de las ventajas de hacer yogures caseros son:

  1. Control de ingredientes: Al elaborar tus propios yogures en casa, tienes el control total de los ingredientes que utilizas, pudiendo elegir leche de alta calidad y aditivos naturales
  2. Personalización: Puedes personalizar tus yogures caseros añadiendo frutas, miel, frutos secos u otros ingredientes según tus preferencias, creando sabores únicos y adaptados a tu gusto.

  3. Mayor frescura y calidad: Los yogures caseros suelen ser más frescos, ya que no contienen conservantes ni aditivos químicos Al utilizar una yogurtera de calidad, se garantiza una fermentación adecuada que favorece la calidad del producto final
  4. Ahorro económico: A largo plazo, hacer yogures caseros puede resultar más económico que comprarlos en el supermercado, especialmente si consumes una cantidad considerable de yogures.

  5. Fomenta la sostenibilidad: Al hacer tus propios yogures, contribuyes a reducir los envases de plástico y el impacto ambiental asociado a la producción y distribución de yogures envasados
  6. Beneficios para la salud: Según estudios realizados por expertos en nutrición, los yogures caseros pueden ser más beneficiosos para la salud, ya que se controla la cantidad de azúcares, grasas y otros componentes que se añaden habitualmente a los yogures industriales.

Cómo hacer yogures caseros con una yogurtera

Para hacer yogures caseros con una yogurtera, sigue estos sencillos pasos:

  1. Calienta la leche hasta que esté a una temperatura de aproximadamente 85ºC Es importante no dejar que hierva
  2. Deja que la leche se enfríe hasta que alcance los 45-50ºC.

    Este proceso ayudará a que los cultivos de bacterias se desarrollen correctamente

  3. En un recipiente aparte, mezcla un yogur natural con los cultivos lácticos necesarios Puedes usar cepas probióticas para obtener un yogur más beneficioso para la salud.

  4. Añade esta mezcla de yogur a la leche ya templada y remueve bien para que se integren todos los ingredientes
  5. Vierte la mezcla en los vasitos de la yogurtera y colócalos en la máquina Deja que fermente según las indicaciones del fabricante, que suele ser entre 8 y 12 horas.

  6. Una vez transcurrido el tiempo de fermentación, saca los yogures de la yogurtera y déjalos enfriar en la nevera durante al menos 4 horas antes de consumir
La calidad de los ingredientes utilizados influirá directamente en el sabor y la textura final de tus yogures caseros.Según estudios realizados por expertos en nutrición, los yogures caseros contienen una mayor cantidad de probióticos vivos que los yogures comerciales, lo cual los convierte en una opción más saludable para la flora intestinal

Selección de Yogurtera

Si estás buscando comprar Yogurtera, hemos realizado para ti esta selección de los 4 modelos más interesantes por calidad/precio.

Severin Yogurtera con tapa transparente, incluye 7 tarros con tapa antiderrames de 150 ml cada uno, 13 W, 100 % libre de BPA, dimensiones 24 x 24 x 12.5 cm, Blanco/gris JG 3518Severin Yogurtera con tapa transparente, incluye 7 tarros con tapa antiderrames de 150 ml cada uno, 13 W, 100 % libre de BPA, dimensiones 24 x 24 x 12.5 cm, Blanco/gris JG 3518
Nº 137.49 24.99€Sobresaliente
Ver Promo
  • Haz tu propio yogur de manera sencilla - disfrute saludable, sin conservantes también indicada para yogur de estilo griego
  • Incluye 7 tarros de cristal de 150 ml con tapa libre de fugas para almacenar y conservar, ideal para viajar o para llevar
  • Tapa transparente con práctico disco de memoria
Ariete 621 Yogurtera, Capacidad 1 litro, 20 W, 12 Horas preparación, Tapa Doble, diseño Compacto Apto lavavajillas, Plástico, Blanco/NaranjaAriete 621 Yogurtera, Capacidad 1 litro, 20 W, 12 Horas preparación, Tapa Doble, diseño Compacto Apto lavavajillas, Plástico, Blanco/Naranja
Nº 235.24 23.49€Sobresaliente
Ver Promo
  • Recipiente de 1 L
  • Tiempo de preparación de 12 h
  • Se puede limpiar en el lavavajillas
  • Tapa doble
  • Diseño compacto
Moulinex Yogurteo YG231E - Yogurtera, capacidad de 7 tarrinas de 160 ml libres de BPA aptas para el lavavajillas, con pantalla display de fácil uso, programable 15 horas, con recetarioMoulinex Yogurteo YG231E - Yogurtera, capacidad de 7 tarrinas de 160 ml libres de BPA aptas para el lavavajillas, con pantalla display de fácil uso, programable 15 horas, con recetario
Nº 382.49 54.99€Sobresaliente
Ver Promo
  • Diseño compacto y práctico: Yogurtera de tamaño reducido ideal para cocinas con poco espacio, fácil de guardar en cualquier lugar y con pantalla digital para seleccionar el tiempo de forma sencilla.
  • Programación fácil y segura: Incluye función de parada automática con programación de hasta 15 horas y alerta sonora al finalizar, para yogures perfectos sin preocuparte por el tiempo.
  • Incluye 7 tarrinas de cristal reutilizables: Cada tarrina tiene 160 ml de capacidad, es apta para lavavajillas y está fabricada sin BPA, ideales para conservar tu yogur casero de forma saludable.
  • Tapas con indicador de fecha: Las tapas de cada tarro cuentan con un marcador para recordar fácilmente la fecha de preparación del yogur, ayudándote a mantenerlo siempre fresco.
  • Fácil de usar e incluye recetas: Viene con manual de usuario y sugerencias de recetas caseras, lo que la hace ideal tanto para principiantes como para amantes del yogur artesanal.
Yogurtera con 8 Vasos y Tapas, Máquina de Yogur Griega, LCD Pantalla de un Solo Toque, Fácil de Usar, Yogur Fresco Casero, Tiempo y Temperatura ajustables, sin BPAYogurtera con 8 Vasos y Tapas, Máquina de Yogur Griega, LCD Pantalla de un Solo Toque, Fácil de Usar, Yogur Fresco Casero, Tiempo y Temperatura ajustables, sin BPA
Nº 464.49 42.99€Sobresaliente
Ver Promo
  • ▼ Yogur casero saludable: la yogurtera eléctrica Fohere le permite beber yogur fresco en casa, ¿le preocupa que el yogur comercial contenga aditivos o mucha azúcar? Con la yogurtera, puede ajustar la dulzura que desee o combinar sus frutas y nueces favoritas según el gusto.
  • ▼Fácil de usar: simplemente mezcle la leche y el probiótico en polvo en un frasco, ajuste la temperatura a 40-42 ℃, espere de 8 a 10 horas y su delicioso yogur estará listo.
  • ▼Temporizador y control de temperatura: puede configurar el tiempo y la temperatura de fermentación requeridos según la cepa, cuando el yogur esté listo, se apagará automáticamente y emitirá un pitido. La temperatura se establece entre 20°C y 55°C, y el tiempo de fermentación es de hasta 48 horas, por lo que también se puede hacer natto y más.
  • ▼Capacidad familiar y tapa a prueba de fugas: viene con 8 frascos reutilizables de 180 ml, cada uno puede hacer 8 tazas de yogur, ¡puede compartir con su familia, amigos durante los picnics y colegas y compañeros de clase en el trabajo y el estudio!
  • ▼ Diseño práctico: la carcasa de acero inoxidable es resistente al desgaste, la cubierta transparente puede observar el proceso de trabajo, el frasco de vidrio es reutilizable y fácil de limpiar, todos los materiales son de calidad alimentaria, seguros y saludables.

Pasos para elaborar yogures caseros

Para elaborar yogures caseros de forma sencilla y económica, sigue estos pasos:

  1. Prepara los ingredientes: Asegúrate de contar con leche fresca de buena calidad y un yogur natural o un sobre de fermento láctico
  2. Calienta la leche: En una olla, calienta la leche a temperatura media hasta que alcance los 85°C, revolviendo constantemente para evitar que se pegue.

  3. Enfría la leche: Deja que la leche se enfríe hasta alcanzar los 45-50°C, la temperatura ideal para agregar el yogur o el fermento láctico
  4. Incorpora el cultivo láctico: Mezcla una pequeña cantidad de leche caliente con el yogur natural o el sobre de fermento láctico, y luego añade esta mezcla a la leche caliente restante.

    Revuelve bien

  5. Rellena los envases: Vierte la mezcla en los recipientes individuales de la yogurtera
  6. Fermentación: Coloca los envases en la yogurtera y deja fermentar según las indicaciones del fabricante Generalmente, entre 6 y 8 horas.

  7. Refrigeración: Una vez transcurrido el tiempo de fermentación, retira los yogures de la yogurtera y refrigéralos durante al menos 4 horas antes de consumir
Seguir estos pasos te permitirá disfrutar de deliciosos yogures caseros en casa de forma sencilla y económica.

Recuerda que la calidad de la leche y el cuidado en el proceso son fundamentales para obtener un producto final óptimo Expertos en nutrición como la dietista María Sánchez recomiendan el consumo de yogures caseros por su aporte de probióticos beneficiosos para la salud intestinal.

Estudios recientes han demostrado que el consumo regular de yogur casero puede contribuir a mejorar la flora intestinal y fortalecer el sistema inmunológico

Guía de compra de yogurteras

Si estás interesado en adentrarte en el mundo de la elaboración casera de yogures, es fundamental contar con una yogurtera de calidad Este electrodoméstico te permitirá controlar el proceso de fermentación y obtener resultados óptimos de manera sencilla y económica

  1. Capacidad y tamaño: Al elegir una yogurtera, considera el tamaño y la cantidad de yogures que deseas producir.

    Existen modelos con capacidades variables, desde pequeñas para hogares individuales hasta más grandes para familias numerosas

  2. Temporizador incorporado: Opta por una yogurtera que cuente con un temporizador, ya que te facilitará el control del tiempo de fermentación y te asegurará la consistencia deseada en tus yogures.

  3. Recipientes aptos para alimentos: Es importante que los recipientes incluidos en la yogurtera sean de materiales seguros para estar en contacto con alimentos, como el vidrio o el plástico libre de BPA
Según expertos en nutrición, la elaboración casera de yogures puede aportar beneficios para la salud, ya que te permite controlar los ingredientes y evitar aditivos o exceso de azúcares presentes en muchos yogures comerciales.Un estudio realizado por la Universidad de Nutrición y Alimentación demostró que los yogures caseros contienen una mayor cantidad de probióticos beneficiosos para la flora intestinal, lo que contribuye a una mejor salud digestiva

Modelos recomendados de yogurteras: - modelo a: facilidad de uso - modelo b: capacidad - modelo c: opiniones de los usuarios

En el mundo de la cocina casera, hacer yogures con una yogurtera de calidad se ha convertido en una opción cada vez más popular A continuación, se presentan algunos modelos recomendados que cumplen con diferentes criterios:

  1. Modelo A: Destaca por su facilidad de uso, ideal para aquellos que buscan una experiencia sin complicaciones al preparar sus propios yogures en casa.

  2. Modelo B: Con una excelente capacidad, este modelo es perfecto para aquellos que desean hacer grandes cantidades de yogur de una sola vez, ideal para familias o para preparar lotes para toda la semana
  3. Modelo C: Basado en las opiniones de los usuarios, este modelo ha recibido elogios por su rendimiento y resultados, lo que lo convierte en una opción confiable y respaldada por la experiencia de quienes ya lo han utilizado.
La elección de la yogurtera adecuada puede marcar la diferencia en la calidad y comodidad al hacer tus propios yogures en casa

Consejos para el cuidado y mantenimiento de la yogurtera

Para mantener tu yogurtera en óptimas condiciones y asegurar la calidad de tus yogures caseros, es importante seguir algunos consejos de cuidado y mantenimiento:

  1. Limpieza regular: Lava cuidadosamente todas las piezas de la yogurtera después de cada uso para evitar la acumulación de bacterias y residuos de yogur antiguo.

    Utiliza agua tibia y jabón suave

  2. Revisión de piezas: Verifica periódicamente el estado de las piezas de la yogurtera, como los tarros y la tapa, para asegurarte de que estén en buen estado y no presenten signos de desgaste o deterioro
  3. Desinfección profunda: Realiza una desinfección más profunda de la yogurtera de vez en cuando, utilizando una solución de vinagre blanco y agua para eliminar posibles gérmenes y olores no deseados.

  4. Almacenamiento adecuado: Guarda la yogurtera en un lugar seco y protegido del polvo cuando no la estés utilizando Esto ayudará a preservar su calidad y prolongar su vida útil
Seguir estos consejos de cuidado y mantenimiento te permitirá disfrutar de yogures caseros deliciosos y saludables durante mucho tiempo.Recuerda que siempre es recomendable consultar con expertos en el tema, como nutricionistas o fabricantes de yogurteras de calidad, para obtener consejos personalizados

Recetas creativas para experimentar con tus yogures caseros

Una vez que hayas dominado la técnica de hacer yogur en casa con tu yogurtera de calidad, es hora de llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel con recetas creativas para experimentar con tus yogures caseros

  1. Yogur con granola y frutas frescas: Un clásico desayuno o merienda que nunca pasa de moda.

    La textura cremosa del yogur casero combina a la perfección con la crujiente granola y la dulzura de las frutas de temporada

  2. Yogur helado casero: Sorprende a tus invitados con un delicioso postre elaborado a partir de tu yogur casero Agrega tu topping favorito, como trozos de chocolate, nueces o frutas secas, y disfruta de un helado único y saludable.

  3. Yogur salado con hierbas aromáticas: Experimenta con sabores diferentes añadiendo hierbas frescas como albahaca, menta o cilantro a tu yogur casero Esta opción es ideal para acompañar platos salados o como dip para tus snacks favoritos
  4. Yogur con miel y frutos secos: Una combinación clásica que nunca defrauda.

    La dulzura de la miel se equilibra con el toque crocante de los frutos secos, creando un postre o tentempié delicioso y nutritivo

No dudes en dejar volar tu imaginación y experimentar con diferentes ingredientes y sabores para crear tus propias recetas originales de yogur casero.

Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes y el equilibrio de sabores Para obtener más inspiración e ideas sobre recetas creativas con yogur, puedes consultar a expertos en nutrición como la dietista María Fernández, quien ha investigado sobre los beneficios de incluir yogur en la dieta diaria.

Puntos destacados:

  • Yogur con granola y frutas frescas
  • Yogur helado casero con toppings variados
  • Yogur salado con hierbas aromáticas
  • Yogur con miel y frutos secos
  • Experimentación con ingredientes y sabores.
  • Consultar a la experta en nutrición María Fernández para más ideas

Rogelio Sanz es un apasionado experto en electrodomésticos con una amplia experiencia en el sector. Graduado en Ingeniería Electrónica por la Universidad Nacional, ha continuado su formación académica obteniendo varios másteres especializados en Eficiencia Energética y Automatización Doméstica. Su trayectoria profesional se ha centrado en la investigación y desarrollo de nuevos electrodomésticos, convirtiéndose en un referente en el diseño y la innovación de productos que facilitan la vida cotidiana de las personas.


Contenidos relacionados

Deja un comentario

COMPARTIR