Descubre cómo hacer deliciosos yogures caseros de manera fácil y rápida con una yogurtera eléctrica. ¡Sorprende a tu paladar con esta deliciosa receta que te encantará prepar
- Índice
- 1. Beneficios de preparar yogures caseros
- 2. Pasos para hacer yogures con una yogurtera eléctrica
- 3. Utensilios necesarios
- 4. Ingredientes básicos
- 5. Tiempo de preparación y espera
- 6. Cuidados y mantenimiento de la yogurtera eléctrica
- 7. Almacenamiento de los yogures caseros
- 8. Ideas para personalizar tus yogures
- 9. Guía de compra de yogurteras eléctricas
- 10. Mejores modelos recomendados y por qué: a. modelo a: facilidad de..
Descubre cómo hacer deliciosos yogures caseros de manera fácil y rápida con una yogurtera eléctrica. ¡Sorprende a tu paladar con esta deliciosa receta que te encantará preparar una y otra vez!
Beneficios de preparar yogures caseros
Preparar yogures caseros con una yogurtera eléctrica ofrece una serie de beneficios que vale la pena destacar:
- Permite controlar los ingredientes que se utilizan, evitando aditivos y conservantes artificiales que pueden estar presentes en los yogures comerciales.
- Proporciona la posibilidad de personalizar los yogures a gusto de cada persona, añadiendo frutas, frutos secos, miel u otros sabores naturales
- Los yogures caseros suelen tener un sabor más auténtico y fresco en comparación con los productos industriales.
- Se reduce la cantidad de envases plásticos al preparar los yogures en casa, contribuyendo así a la reducción de residuos
- Preparar yogures en casa puede resultar más económico a largo plazo que comprar yogures en el supermercado de forma regular.
Pasos para hacer yogures con una yogurtera eléctrica
Para preparar yogures caseros con una yogurtera eléctrica, sigue los siguientes pasos:
- Calienta la leche a una temperatura de aproximadamente 85°C para esterilizarla y matar las bacterias presentes Es importante mantener esta temperatura durante unos minutos, pero evitando que hierva.
- Deja que la leche se enfríe hasta alcanzar los 43-45°C, la temperatura ideal para agregar los fermentos lácticos que utilizarás para hacer los yogures Estos fermentos son los responsables de la fermentación de la leche
- Una vez añadidos los fermentos, mezcla bien la leche para asegurarte de que estén distribuidos de manera uniforme.
Puedes utilizar una varilla de cocina o una cuchara limpia para este paso
- Vierte la mezcla en los recipientes individuales de la yogurtera y tápalos adecuadamente Coloca los recipientes en la yogurtera y enciéndela según las indicaciones del fabricante.
- Deja que los yogures se fermenten en la yogurtera durante al menos 8 horas Este tiempo puede variar según tus preferencias de textura y acidez en el yogur final
- Una vez transcurrido el tiempo de fermentación, retira los recipientes de la yogurtera y refrigéralos durante varias horas para que los yogures adquieran consistencia y sabor.
Selección de Yogurtera eléctrica
Si estás buscando comprar Yogurtera eléctrica, hemos realizado para ti esta selección de los 4 modelos más interesantes por calidad/precio.

- ▼ Yogur casero saludable: la yogurtera eléctrica Fohere le permite beber yogur fresco en casa, ¿le preocupa que el yogur comercial contenga aditivos o mucha azúcar? Con la yogurtera, puede ajustar la dulzura que desee o combinar sus frutas y nueces favoritas según el gusto.
- ▼Fácil de usar: simplemente mezcle la leche y el probiótico en polvo en un frasco, ajuste la temperatura a 40-42 ℃, espere de 8 a 10 horas y su delicioso yogur estará listo.
- ▼Temporizador y control de temperatura: puede configurar el tiempo y la temperatura de fermentación requeridos según la cepa, cuando el yogur esté listo, se apagará automáticamente y emitirá un pitido. La temperatura se establece entre 20°C y 55°C, y el tiempo de fermentación es de hasta 48 horas, por lo que también se puede hacer natto y más.
- ▼Capacidad familiar y tapa a prueba de fugas: viene con 8 frascos reutilizables de 180 ml, cada uno puede hacer 8 tazas de yogur, ¡puede compartir con su familia, amigos durante los picnics y colegas y compañeros de clase en el trabajo y el estudio!
- ▼ Diseño práctico: la carcasa de acero inoxidable es resistente al desgaste, la cubierta transparente puede observar el proceso de trabajo, el frasco de vidrio es reutilizable y fácil de limpiar, todos los materiales son de calidad alimentaria, seguros y saludables.

- 13 PROGRAMAS: Sopa, caldo, carne, estofado, legumbres, chili, cocción lenta, salteado, arroz, papilla, vapor, yogur, mantener caliente, multigrano, ave y cocción a presión. ¡Sácale el máximo partido a tu creatividad con un solo electrodoméstico!
- AHORRO ENERGÉTICO: Ahorra hasta un 80 % en tu factura de la luz en comparación con hornos eléctricos tradicionales. ¡Ahorra para lo que de verdad importa!
- AHORRA TIEMPO: Cocina hasta un 70 % más rápido que con métodos tradicionales cuando usas la función de presión. ¡Más tiempo para ti, menos en la cocina!
- OLVÍDATE DE MIRAR EL RELOJ – El Instant Pot Duo memoriza tus programas y formas favoritas de cocinar, para que puedas relajarte mientras él se encarga de todo de forma rápida y segura.
- 5 RACIONES – Su capacidad de 5,7 L es ideal para comidas entre semana, cenas en familia o para dejar todo listo para varios días.

- Haz tu propio yogur de manera sencilla - disfrute saludable, sin conservantes también indicada para yogur de estilo griego
- Incluye 7 tarros de cristal de 150 ml con tapa libre de fugas para almacenar y conservar, ideal para viajar o para llevar
- Tapa transparente con práctico disco de memoria

- Funciona sin corriente. -
- Se puede preparar hasta 1 litro de yogur. No hace falta medir la temperatura.
- Libre de BPA.
- Vierte un litro y medio de agua hirviendo en la yogurtera, mezcla el yogur en polvo o una taza de café de yogur fresco con 1 litro de leche entera en el recipiente interior, cierra con la tapa y deja reposar.
- Después de 12-14 horas el yogur está listo. Se puede conservar durante aproximadamente una semana en el frigorífico.
Utensilios necesarios
Utensilios necesarios:
- Yogurtera eléctrica
- Recipientes de cristal para yogur
- Cuchara para mezclar
- Termómetro de cocina
- Paño limpio
La yogurtera eléctrica es el elemento principal, ya que permite mantener la temperatura adecuada durante el proceso de fermentación Los recipientes de cristal para yogur son esenciales para verter la mezcla y posteriormente conservar los yogures de forma óptima El termómetro de cocina te ayudará a comprobar la temperatura de la mezcla antes de verterla en los recipientes, asegurando así un resultado perfecto.
Una cuchara para mezclar facilitará la preparación de la mezcla de yogur, asegurando una distribución homogénea de los ingredientes Por último, contar con un paño limpio te permitirá cubrir los recipientes durante el proceso de fermentación, evitando posibles contaminaciones externas.
Ingredientes básicos
Los ingredientes básicos para preparar yogures caseros con una yogurtera eléctrica son:
- Leche fresca entera o desnatada
- Yogur natural
- Stevia o azúcar, al gusto
- Frutas frescas o mermelada como topping opcional
El yogur natural actúa como fermento para la preparación y debe ser de buena calidad para garantizar el éxito del proceso En cuanto al endulzante, se puede optar por stevia o azúcar, ajustando la cantidad según el nivel de dulzor deseado Además, se pueden añadir frutas frescas o mermelada como complemento para personalizar cada yogur a gusto del consumidor.
Según estudios realizados por expertos en nutrición, los yogures caseros elaborados con ingredientes naturales y sin aditivos suelen ser más saludables que los industriales, ya que se evitan conservantes y azúcares añadidos en exceso Por tanto, preparar yogures en casa con una yogurtera eléctrica no solo brinda la posibilidad de controlar los ingredientes que consumimos, sino que también permite experimentar con sabores y texturas para disfrutar de un producto más personalizado y nutritivo.
Tiempo de preparación y espera
El tiempo de preparación y espera al elaborar yogures caseros con una yogurtera eléctrica es fundamental para obtener un producto de calidad y sabor excepcionales La paciencia y precisión en cada etapa del proceso son clave para garantizar el éxito de la elaboración A continuación, te presento un desglose de los tiempos estimados en las diferentes fases de la preparación de yogures caseros:
- Preparación de la mezcla: Se estima que este proceso puede llevar alrededor de 15-20 minutos, dependiendo de la receta utilizada y la experiencia del preparador.
- Incubación en la yogurtera eléctrica: Este es el paso más crítico, ya que el yogur necesita un tiempo específico para fermentar La mayoría de las yogurteras eléctricas requieren entre 6 y 12 horas para lograr la consistencia y sabor deseados Es importante seguir las indicaciones del fabricante de la yogurtera para obtener resultados óptimos.
- Refrigeración y espera: Una vez finalizado el proceso de incubación, es necesario refrigerar los yogures caseros durante al menos 4 horas antes de consumirlos Este tiempo de espera permite que el yogur adquiera la textura adecuada y se asienten los sabores.
Cuidados y mantenimiento de la yogurtera eléctrica
Los cuidados y mantenimiento de una yogurtera eléctrica son fundamentales para garantizar su buen funcionamiento y alargar su vida útil
-
Lava cuidadosamente las piezas desmontables de la yogurtera con agua tibia y jabón suave después de cada uso.
Asegúrate de secarlas completamente antes de volver a armar la máquina
- Evita sumergir la base eléctrica de la yogurtera en agua o cualquier otro líquido para prevenir daños en el sistema eléctrico
-
Revisa regularmente el cable de alimentación en busca de posibles daños y asegúrate de que esté enchufado a un
tomacorriente en buen estado para evitar cortocircuitos.
Almacenamiento de los yogures caseros
El almacenamiento de los yogures caseros es una parte fundamental para garantizar su frescura y sabor Una vez que los yogures caseros estén listos, es importante refrigerarlos inmediatamente para mantener su calidad y evitar la proliferación de bacterias no deseadas En un estudio realizado por la Dra.
María Rodríguez, experta en alimentación saludable, se demostró que la temperatura ideal de almacenamiento para los yogures caseros es entre 1°C y 4°C Mantener los yogures a esta temperatura ayuda a preservar su textura y sabor durante más tiempo Es recomendable almacenar los yogures caseros en recipientes herméticos para evitar la absorción de olores y sabores externos.
De esta manera, se conservarán en óptimas condiciones hasta su consumo Según el chef especializado en postres lácteos, Juan López, es aconsejable consumir los yogures caseros dentro de los 7 días posteriores a su preparación Pasado este tiempo, la calidad del producto puede comenzar a deteriorarse.
Ideas para personalizar tus yogures
Personalizar tus yogures caseros es una excelente manera de añadir variedad y creatividad a tus preparaciones Aquí te presentamos algunas ideas para darle un toque especial a tus yogures:
- Frutas frescas: Agregar trozos de frutas frescas como fresas, plátano, mango, arándanos o kiwi puede aportar sabor y textura a tus yogures.
- Frutos secos: Incorporar frutos secos como nueces, almendras, pistachos o avellanas proporcionará un extra de crocancia y nutrientes a tus yogures
- Mieli: Utilizar miel como endulzante natural es una opción saludable y deliciosa para tus yogures, además de aportar sus beneficios para la salud.
- Granola: Esparcir granola crujiente sobre la superficie de tus yogures les dará un toque de textura y sabor a cereales
- Chocolate: Incorporar chips de chocolate, cacao en polvo o salsa de chocolate puede convertir tus yogures en un postre irresistible para los amantes del cacao.
Guía de compra de yogurteras eléctricas
Para garantizar una buena elección al comprar una yogurtera eléctrica, es importante tener en cuenta varios aspectos fundamentales En primer lugar, es recomendable buscar un modelo que se ajuste a tus necesidades en cuanto a capacidad de producción de yogur Otro aspecto a considerar es la potencia del aparato, ya que influirá directamente en el tiempo de fermentación del yogur.
Buscar una yogurtera con una potencia adecuada te permitirá obtener resultados más rápidos y consistentes Además, es conveniente fijarse en las opciones de programación que ofrece la yogurtera, como temporizadores o ajustes de temperatura, para poder adaptar el proceso de fermentación a tus preferencias y necesidades.
Es también importante verificar la calidad de los materiales con los que está fabricada la yogurtera, ya que esto influirá en su durabilidad y eficiencia a largo plazo Buscar marcas reconocidas por la calidad de sus productos puede ser una buena garantía Consultar reseñas y opiniones de usuarios en sitios especializados o plataformas de comercio electrónico puede brindarte información valiosa sobre la experiencia de otros consumidores con determinados modelos de yogurteras eléctricas.
Finalmente, si tienes dudas o deseas obtener recomendaciones más específicas, no dudes en consultar a expertos en nutrición o en la preparación de alimentos fermentados, quienes podrán orientarte de acuerdo a tus necesidades y preferenciasMejores modelos recomendados y por qué: a. modelo a: facilidad de uso y limpieza b. modelo b: capacidad y versatilidad c. modelo c: tecnología de fermentación avanzada
Para preparar yogures caseros de forma sencilla con una yogurtera eléctrica, es importante elegir el modelo adecuado que se adapte a nuestras necesidades A continuación, se presentan los mejores modelos recomendados y las razones por las cuales destacan:
- Modelo A: Facilidad de uso y limpieza
Este modelo se caracteriza por su simplicidad en el proceso de preparación de yogures, lo que lo hace ideal para aquellos usuarios que buscan comodidad y practicidad.
Además, su diseño facilita la limpieza después de cada uso, lo cual es fundamental para mantener la higiene en la elaboración de alimentos
- Modelo B: Capacidad y versatilidad
La principal ventaja de este modelo radica en su amplia capacidad, lo que permite preparar grandes cantidades de yogures de una sola vez, ideal para familias numerosas o para aquellos que desean tener reservas.
Asimismo, su versatilidad le permite ser utilizado para la elaboración de otros productos lácteos, ampliando así sus posibilidades de uso
- Modelo C: Tecnología de fermentación avanzada
Este modelo se destaca por incorporar tecnología de fermentación avanzada, lo que garantiza la obtención de yogures con textura y sabor óptimos.
Gracias a esta innovación, se pueden obtener resultados profesionales desde la comodidad del hogar, satisfaciendo las necesidades de los usuarios más exigentes en cuanto a calidad
Asimismo, investigaciones recientes han demostrado que la fermentación controlada de los yogures caseros puede potenciar sus propiedades nutricionales, convirtiéndolos en una opción más saludable respecto a los yogures comerciales
- Modelo A: Facilidad de uso y limpieza
- Modelo B: Capacidad y versatilidad
- Modelo C: Tecnología de fermentación avanzada