¡Descubre cómo sorprender a tu familia con deliciosos yogures hechos en una yogurtera eléctrica y conviértete en el chef de postres caseros que siempre soñaste ser! ¡No te pi
- Índice
- 1. Beneficios de hacer yogures caseros
- 2. Tipos de yogurteras eléctricas
- 3. Pasos para hacer yogures en yogurtera
- 4. Recetas para inspirarte
- 5. Guía de compra de yogurteras eléctricas
- 6. Modelos recomendados y por qué: - modelo a: mejor relación calidad-p..
¡Descubre cómo sorprender a tu familia con deliciosos yogures hechos en una yogurtera eléctrica y conviértete en el chef de postres caseros que siempre soñaste ser! ¡No te pierdas esta receta fácil y deliciosa que hará las delicias de todos en casa!
Beneficios de hacer yogures caseros
Preparar yogures caseros con una yogurtera eléctrica no solo te permitirá sorprender a tu familia con deliciosos postres, ¡sino que también ofrece una serie de beneficios para tu salud y bienestar! A continuación, algunos de los beneficios de hacer yogures caseros:
- Control total de ingredientes: al preparar tus propios yogures, puedes elegir los ingredientes que deseas utilizar, evitando aditivos y conservantes artificiales que pueden encontrarse en los yogures comerciales.
- Favorece la salud intestinal: los yogures caseros contienen probióticos naturales que benefician la flora intestinal, promoviendo una mejor digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico
- Ahorro económico: a largo plazo, hacer yogures en casa puede resultar más económico que comprar yogures en el supermercado, especialmente si se consume con regularidad.
- Personalización de sabores: experimenta con diversos sabores, frutas frescas, miel o frutos secos para crear yogures únicos y adaptados a los gustos de tu familia
Tipos de yogurteras eléctricas
Cuando se trata de elegir una yogurtera eléctrica para sorprender a tu familia con deliciosos yogures caseros, es importante conocer los tipos disponibles en el mercado Estas máquinas facilitan la elaboración de yogures de forma sencilla y controlada, permitiendo disfrutar de productos frescos y sin aditivos.
La calidad de los ingredientes y el proceso de fermentación son clave para obtener yogures caseros deliciosos A continuación, se presentan algunos tipos de yogurteras eléctricas que pueden ser de interés:
- Yogurtera con temporizador: Ideal para quienes prefieren programar la elaboración de yogures en un horario específico, permitiendo ajustar el tiempo de fermentación.
- Yogurtera con capacidad variable: Algunos modelos cuentan con recipientes de diferentes tamaños, lo que facilita la preparación de distintas cantidades de yogur a la vez
- Yogurtera con control de temperatura: Una característica importante para asegurar que la fermentación se realice a la temperatura adecuada, lo que influye directamente en la textura y sabor del yogur.
- Yogurtera multifunción: Algunos modelos permiten no solo hacer yogur, sino también otros productos fermentados como kéfir o incluso quesos frescos
- Yogurtera con materiales resistentes: Es importante elegir una yogurtera eléctrica con materiales duraderos y fáciles de limpiar, para garantizar un uso prolongado y sin complicaciones.
Selección de Yogurtera eléctrica
Si estás buscando comprar Yogurtera eléctrica, hemos realizado para ti esta selección de los 4 modelos más interesantes por calidad/precio.

- Diseño para el Mejor Sabor: Diseñada con termostático inteligente, mantiene estable el proceso de fermentación asegurando el mejor sabor en yogur y bebidas de arroz, ofreciendo un rendimiento fiable y constante.
- Fácil uso: Ajuste automático de temperatura para distintos alimentos garantiza fermentación perfecta sin intervención manual, uso sencillo de la yogurtera sin complicaciones
- Eficiencia en espacio: Construcción optimizada para ocupar poco sitio, facilitando la elaboración de yogur en casa incluso para primeros usos
- Presente Ideal: Combina estética atractiva con envase sofisticado, funciona como excelente opción para regalos especiales mientras facilita preparar yogures nutritivos en casa
- Acero Inoxidable Alimentario: Fabricado en acero inoxidable de alimenticio, garantiza seguridad y durabilidad mientras mantiene temperatura constante para yogures saludables y deliciosos. Fácil de limpiar tras cada uso.

- 13 PROGRAMAS: Sopa, caldo, carne, estofado, legumbres, chili, cocción lenta, salteado, arroz, papilla, vapor, yogur, mantener caliente, multigrano, ave y cocción a presión. ¡Sácale el máximo partido a tu creatividad con un solo electrodoméstico!
- AHORRO ENERGÉTICO: Ahorra hasta un 80 % en tu factura de la luz en comparación con hornos eléctricos tradicionales. ¡Ahorra para lo que de verdad importa!
- AHORRA TIEMPO: Cocina hasta un 70 % más rápido que con métodos tradicionales cuando usas la función de presión. ¡Más tiempo para ti, menos en la cocina!
- OLVÍDATE DE MIRAR EL RELOJ – El Instant Pot Duo memoriza tus programas y formas favoritas de cocinar, para que puedas relajarte mientras él se encarga de todo de forma rápida y segura.
- 5 RACIONES – Su capacidad de 5,7 L es ideal para comidas entre semana, cenas en familia o para dejar todo listo para varios días.

- Haz tu propio yogur de manera sencilla - disfrute saludable, sin conservantes también indicada para yogur de estilo griego
- Incluye 7 tarros de cristal de 150 ml con tapa libre de fugas para almacenar y conservar, ideal para viajar o para llevar
- Tapa transparente con práctico disco de memoria

- Funciona sin corriente. -
- Se puede preparar hasta 1 litro de yogur. No hace falta medir la temperatura.
- Libre de BPA.
- Vierte un litro y medio de agua hirviendo en la yogurtera, mezcla el yogur en polvo o una taza de café de yogur fresco con 1 litro de leche entera en el recipiente interior, cierra con la tapa y deja reposar.
- Después de 12-14 horas el yogur está listo. Se puede conservar durante aproximadamente una semana en el frigorífico.
Pasos para hacer yogures en yogurtera
- Limpieza y esterilización: Antes de comenzar, asegúrate de limpiar y esterilizar muy bien la yogurtera y los recipientes donde se realizará la fermentación La higiene es fundamental para evitar la contaminación de los yogures
- Calentamiento de la leche: En una olla, calienta la leche a una temperatura específica, generalmente entre 85°C y 90°C.
Este paso es crucial para desactivar enzimas que podrían interferir en el proceso de fermentación
- Enfriamiento: Deja que la leche caliente se enfríe hasta alcanzar una temperatura de alrededor de 45°C Es importante que la leche no esté demasiado caliente al añadir los fermentos, ya que podría matar las bacterias beneficiosas.
- Adición de fermento: Una vez que la leche ha alcanzado la temperatura adecuada, agrega el yogur natural o los fermentos probióticos Puedes consultar a expertos en nutrición para elegir los fermentos más adecuados según tus necesidades
- Mezcla y distribución: Mezcla bien la leche con los fermentos para asegurar una distribución homogénea.
Vierte la mezcla en los recipientes individuales de la yogurtera, asegurándote de llenarlos hasta la capacidad recomendada
- Fermentación: Coloca los recipientes en la yogurtera y programa el tiempo de fermentación según las indicaciones del fabricante o de especialistas en elaboración de yogures.La fermentación es el proceso clave para transformar la leche en yogur
- Refrigeración: Una vez finalizado el tiempo de fermentación, retira los yogures de la yogurtera y refrigéralos durante varias horas para que adquieran la consistencia deseada
Recetas para inspirarte
Si estás buscando recetas para inspirarte a la hora de preparar deliciosos yogures caseros en tu yogurtera eléctrica, aquí te presentamos algunas opciones:
- Yogur natural con frutas frescas: una opción clásica y refrescante, ideal para el desayuno o como postre.
Puedes agregar trozos de fresas, plátano o frutos rojos al yogur una vez esté listo
- Yogur griego con miel y frutos secos: una combinación indulgente que aporta cremosidad y dulzura El yogur griego tiene un sabor más intenso que combina perfectamente con la miel y los frutos secos.
- Yogur de coco con mango: una alternativa exótica y llena de sabores tropicales El coco y el mango se complementan maravillosamente en esta receta, creando un postre fresco y saludable
Guía de compra de yogurteras eléctricas
Una yogurtera eléctrica es la herramienta perfecta para elaborar en casa yogures deliciosos y saludables de manera sencilla y controlando los ingredientes que añades Si estás pensando en adquirir una, es importante tener en cuenta ciertas características para elegir la mejor opción: “Con una yogurtera eléctrica, podrás sorprender a tu familia con yogures caseros de alta calidad”.
- Capacidad: Considera cuántos yogures deseas hacer a la vez, ya que las yogurteras varían en capacidad Algunas permiten preparar hasta 12 yogures simultáneamente, ideal para familias numerosas
- Temporizador: Busca modelos con temporizador ajustable, que te permita controlar el tiempo de fermentación de los yogures según tus preferencias.
- Materiales de calidad: Opta por yogurteras eléctricas fabricadas con materiales seguros para alimentos y fáciles de limpiar, como el acero inoxidable
Modelos recomendados y por qué: - modelo a: mejor relación calidad-precio - modelo b: mejor para uso intensivo - modelo c: mejor para principiantes
En el mercado actual de yogurteras eléctricas, se pueden encontrar una variedad de modelos con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades y perfiles de usuarios A continuación, se presentan los modelos recomendados y por qué son ideales para ciertos tipos de consumidores:
- Modelo A: Mejor relación calidad-precio El
Según estudios realizados por expertos en cocina y gastronomía, este modelo ha demostrado consistentemente resultados de calidad a un precio asequible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un producto de buena calidad sin realizar una gran inversión.
Modelo B: Mejor para uso intensivo Para aquellos usuarios que planean utilizar su yogurtera de forma intensiva, el Modelo B es la opción ideal Diversos estudios de durabilidad y rendimiento han destacado la capacidad de este modelo para soportar un uso constante y prolongado sin comprometer la calidad de los yogures.
Personas que deseen producir grandes cantidades de yogur de manera frecuente encontrarán en este modelo una solución confiable y duradera
Modelo C: Mejor para principiantes Para aquellos que se están iniciando en la elaboración de yogures caseros, el Modelo C es la opción más recomendada.Reconocidos expertos en nutrición y cocina saludable han destacado la facilidad de uso y las funciones intuitivas de este modelo, lo que lo convierte en la elección perfecta para principiantes Su diseño sencillo y sus instrucciones claras hacen que la producción de yogur en casa sea una tarea accesible para cualquier persona sin experiencia previa.
Resumen de modelos recomendados y por qué:- Modelo A: Mejor relación calidad-precio
- Modelo B: Mejor para uso intensivo
- Modelo C: Mejor para principiantes